
Los obispos de Sudáfrica posan con Henry y "defienden" los colores de Francia.churchontheball.com
Aviso para navegantes -católicos-. Si viajan a Sudáfrica este verano, pueden ser fieles al mismo tiempo a su selección y a Dios, y entre partido y partido, asistir al culto en alguna de las parroquias cercanas a los estadios donde se disputará el campeonato del mundo. También pueden encender una vela virtual para animar a su equipo y rezar para que el juego limpio y la justicia, deportiva o no, reinen en Sudáfrica [Así es la Sudáfrica del Mundial].
Todo ello, gracias a una iniciativa de la Iglesia de Sudáfrica, que de manera tan original como vivaz no ha dudado en remangarse y abrir una página web www.churchontheball.com ("La Iglesia en el balón", o en el globo, según la traducción literal).
Una esférica oración ruega a Dios en la portada para que los deportistas se conduzcan con deportividad y no sufran lesiones, y también para que no haya problemas de delincuencia, corrupción, violencia entre los aficionados o cualquier forma de abuso y explotación contra los más vulnerables.
Poco importa que la confesión católica sea minoritaria en Sudáfrica, donde la población profesa en su mayoría otras confesiones cristianas. La Iglesia sudafricana tiene claro que merece la pena seguir el Mundial de cerca, y no sólo porque sus prelados sean seguidores de la selección francesa, como muestra el fotomontaje en esta noticia, sino porque supone un reto para un país con un delicado y problemático tejido social.
En la web se ofrecen variadas informaciones y materiales sobre fútbol para los seguidores, pero lo cierto es que es sobre todo un medio para hacer llegar un mensaje, ahora que todo el mundo vuelve la mirada a África, aunque sea para ver rodar el balón.
"Esperamos que el Mundial le dé una segunda oportunidad al país", afirma Wilfred Fox Napier, arzobispo de Durban, que lo mismo se atreve con unos toques de balón a lo Ronaldo que con una vuvuzela, pero siempre con un claro mensaje..
"Es una oportunidad importante para subrayar el papel del deporte en nuestras culturas africanas. El deporte requiere paciencia, perseverancia, respeto.. Todos ellos son valores que nuestras sociedades -especialmente la africana- necesitan mucho".
No hay comentarios:
Publicar un comentario